domingo, 19 de diciembre de 2010

¿SOLO NOS DAMOS CUENTA DE LA POBREZA EN NAVIDAD?

De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...

Nos hemos acostumbrado a identificar a los meses del Año con un tema determinado, por ejemplo Febrero se lo relaciona con el amor y el amistad, a Mayo con las madres, Junio con los niños y así por el estilo; en ciertos casos son identificaciones que las hemos heredado de la alienación a la que nos empuja este mundo globalizado, como por ejemplo Octubre con Halloween y en otros casos por la alienación vivida hace ya más de 500 años como Noviembre, los Difuntos.  Pero hay un mes al que por desgracia se lo está comenzando a relacionar con la Pobreza y ese mes es Diciembre.

Diciembre es sinónimo de Navidad en todo el Mundo; Navidad viene de natividad y es que en diciembre lo que estamos celebrando es el nacimiento de Jesús; y aunque  nuevos estudios revelan que la fecha de nacimiento de Jesús, el Cristo no fue en Diciembre, nos quedo la costumbre de los adornos, de los regalos, de la reuniones, familiares, etc.  Ustedes pueden dar un vistazo a como se celebra la navidad en el mundo y podrán darse cuenta de eso : http://www.elalmanaque.com/navidad/mundo.htm  Me gusta destacar a México con sus famosas posadas ya que es una tradición única que no ha sucumbido frente a los Noeles, Arboles de Pino y luces.

En Ecuador, no podemos mencionar una característica única o diferente a lo que en el Mundo en forma general se realiza, más bien tenemos que decir con pena que se han introducido costumbres "alienigenas".  Pero más allá de eso lo preocupante es que en Ecuador, el Mes Diciembre nos esta mostrando estampas que nos demuestran que la pobreza es un situación recurrente.

Es en estos meses que salen a la calle una pléyade de personas que su único objetivo es obtener algo (ropa usada, comida, o cualquier cosita), no sabemos si para usarla o para venderla, lo que sabemos es que es en Diciembre donde más notamos esta situación.

¿Quién no ha recibido la visita de estas personas? ¿Quién no los ha visto por las calles, o parados en una esquina?  Pero ¿son pobres o están abusando de nuestra confianza?

No quiero hacer de este tema, un tema de achaque político, solo quisiera que todos  hagamos conciencia, incluso me gustaría que aquellas personas que salen a pedir tomaran conciencia. Hay que combatir la pobreza pero regalar o pedir cosas en Diciembre no es la solución; aunque parece que solo en Diciembre nos damos cuenta que la Pobreza sigue presente; tratemos de hacerle frente con dignidad y amor familiar.

viernes, 10 de diciembre de 2010

WIKILEAKS Y LA VIDA

De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...

Cuando era niño, en el barrio, la escuela incluso la familia, habían códigos que aunque no estaban escritos en ningún lado-ya que pasaban de generación en generación-eran respetados con la mayor consideración posible ya que permitían el desarrollo ecuánime de actividades humanas, que aunque no son tan importantes como comer y/o estudiar, eran actividades que te formaban como un ser humano al cual se le podía tener confianza; confianza era la palabra clave...

 
Uno de esos códigos irrompibles era no revelar un secreto, sea cual sea este, y si por ahí aparecía un “soplon” tenia que haber un castigo para el o ella. Como han cambiado los tiempos, los valores son otros; hay un tipo Julian Assange que en nombre de la “libertad de información” saca a la luz una serie de informaciones que aunque no son nada sorprendentes y que una persona con un mínimo interés en la política mundial y regional podía intuirlas, crean tensión en un mundo globalizado tan desestabilizado por crisis financieras y ambientales; esto es una cortina de humo

 
Wikileaks no saca a luz información que nadie conoce, saca información con tono morboso y amarillento, repito lo que dije anteriormente ¿quién no sabia que Berlusconi era un viejo verde que hacia fiestas con chicas adolescentes?

lunes, 6 de diciembre de 2010

PODEMOS GANAR MÁS ESPACIO EN TWITTER

De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...

¿No te parece que 140 caracteres son muy pocos para comunicarte por medio del Twitter? pues desde el tejado recomendamos utilizar los operadores lógicos, simbolos utilizados en Logica Matemática que sirven para reemplazar una expresión gramatical, y los simbolos matemáticos que nos enseñaron en la escuela, aquí estan algunos:
¬ No, ni, no es verdad que, no es cierto que.

Ejemplo: ¬ la patria ya es de todos, osea no es cierto que la patria ya es de todos (ahorro en el mejor de los casos 15 caracteres)

Λ Pero, mas
Ejemplo: Tenemos un presidente Λ actua como dictador, osea tenemos un presidente pero actua como dictador (ahorro dos o tres caracteres)


< Es menor que
Ejemplo: Nuestro poder adquisitivo < antes, osea nuestro poder adquisitivo es menor que antes (ahorro 13 caracteres)


> Es mayor que
Ejemplo: La corrupción > en Gobiernos anteriores. (ahorro 13 caracteres)

Creo que utilizando estos simbolos y otros que hay, le sacaremos el jugo al espacio.
Que dicen se animan y estos simbolos son universales!!!



¡QUÉ VIVA QUITO!

De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...

Hoy la Carita de Dios, cumple 476 Años de Fundación Española y como no podria ser de otra manera desde el Tejado, ya que este año no hemos podido ir, le rendimos el más ferviente saludo a la Capital de TODOS los Ecuatorianos.

En un pais como el nuestro, tan pequeño, pero tan dividido por el regionalismo, es importante que destaquemos que Quito como Guayaquil, son la conjunción de un Ecuador entero y que esas Ciudades deben mirar al resto del País para compartir su desarrollo...

Hoy compartamos TODOS los Ecuatorianos con Quito en sus Fiestas, que este año prometen ser incluyentes y buscar el rescate de aquellos valores que se estan perdiendo en la actualidad de un Mundo Globalizado

"Mi Quito tiene un sol grande y sus noches estrelladas, la luna por el oriente alumbra la madrugada..."

¡Qué viva Quito! ¡Qué chupe Quito! Pero con moderación


sábado, 4 de diciembre de 2010

WIKILEAKS: ¿EXCLUSIVAS O SECRETOS A VOCES?

De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...


Gran "revuelo" ha causado el hecho de que Wikileaks saque a la luz cables de la diplomacia "gringa" sobre sus "operaciones" en diferentes países del Orbe y de su percepción acerca de quienes dirigen esos países. 

Pero ¿debió o debe ser para tanto? Vamos a ver...
En Primer lugar analicemos que es Wikileaks...

A pesar de lo que muchos piensas Wikileaks no es parte del Mundo Wiki (por ejemplo Wikipedia) ya que no cualquiera puede entrar y editar la información que en esa pagina aparece.

La pagina pertenece a una organización sin fines de lucro, que dice luchar por la libertad de información en el mundo pero los dueños, fundadores, creadores o mentalizadores (no se puede establecer) de esta organización no son conocidos, aunque las informaciones dicen que son disidentes chinos, ayudados por periodistas, escritores, matemáticos y programadores de micro empresas de USA, Europa, Taiwan, Australia y Sudáfrica  Solo dos cabezas son visibles en esta organización: su vocero y su editor en Jefe; este último es el que desde la clandestinidad ha estado dando la cara y su nombre es Julian Assange

Hablar de Julian Assange es adentrarse en una historia que raya en lo hollywoodesco, con historias de hackers  y guerras mediáticas, que no sabremos si son ciertas o forman parte del decorado.

Wikileaks aparece en 2007 mostrando videos sobre Iraq y sobre Afganistán, pero no es hasta este año que Wikileaks gana notoriedad mundial y por coincidencia por revelar información mundial.
Pero es para asombrarse toda la información que ha revelado este portal, ¿son realmente exclusivas?, o ¿son simplemente cuestiones que ya conocíamos por otros medios, incluso que  pensábamos eran verdad y que si no las tomábamos por hechos es por esos hechos no afectan en nada nuestras vidas?

Seamos sinceros. quien no sabia que Berlusconi era y es un viejo verde que le gusta farrear con "peladitas" o que Putin es tan egocéntrico que puso un títere para el seguir manejando los hilos (como buen macho alfa)  o que la Kishnner tiene complejo de Eva Peron y necesita ayuda psicológica y así con todas esas informaciones.  Ahora dice Assage que las próximas revelaciones son sobre Ovnis, que ¡sí existen! y que el ¡Gobierno de los Estados Unidos lo sabia!; pero si ya sabíamos eso ¿ o no? desde Roswell y gracias a Jaime Maussan y Jaime Rodriguez y otros más
Créanme que lo de Wikileaks no me sorprende para nada, es un show mediático, que aunque no estoy muy seguro su intención, no afecta en nada la percepción del mundo como lo conocemos, aunque muchos ya están hablando de conspiración mundial.
Acá en el Ecuador, se lo ha tomado con calma, Rafael Correa puso en orden la casa al decir que no había sido idea suya o del Gobierno darle asilo a Julian Assange, dejando en ridículo a su Canciller y Vicecanciller; Aunque como todos se aprovecho del Show en la Cumbre de Presidentes en Argentina Para despotricas contra Estados Unidos.

No caigamos en la novelería de estas supuestas fugas, que espero no sean una cortina de humo para encubrir algo peor...