De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...
El día de ayer 30 de Septiembre el Ecuador vivió una nuevo conflicto donde la estabilidad democrática se vio en juego, pero la gran pregunta que flota en el ambiente ahora es: ¿Fue un intento de golpe de estado o fue una mal concebida protesta por parte de la policía? hagamos un recuento de los acontecimientos del día de ayer y saquemos conclusiones.
A las siete de la mañana de ayer los noticieros nos desayunaban con la noticia que policías de tropa se habían tomado el cuartel principal en Quito y que eso mismo estaba ocurriendo en otros cuarteles y destacamentos en todo el Ecuador y que incluso militares también lo habían hecho...
Hasta ahí se podía pensar en un golpe de estado, pero al transcurrir del día se establecieron dos cosas, la primera que el reclamo era mayoritariamente de personal policial y que solo querían una cosa, la derogatoria de la Nueva Ley de Servicio Civil. Hubo la toma de la pista, ojo, de la pista del Aeropuerto de Quito, más no de la base aérea por parte de un grupo de tropa de la Fuerza Aérea liderada por un hombrecillo parecido a Fausto Lupera, que pienso yo, pertenecía a Sociedad Patriótica, pero esa acción solo fue un foco de oportunismo que no pasó a mayores.
Ayer los miembros de la tropa policial, cansados de que no respeten sus derechos iniciaron una protesta justa que tomo un giro inesperado, que le sirvió a "esta criatura del señor" de Rafael Correa para elevar nuevamente sus niveles de popularidad, argumentando que fue un intento de golpe de estado, pero veamos los hechos, señoras y señores los hechos que sustentan mi criterio.
Volvamos al Regimiento Quito, el cuartel mayor de la Policía Nacional, donde se inició todo este circo. Al inicio ¿qué pedían los policías?, pues que deroguen la ley y por supuesto hablar con Rafael Correa por sabían que para que las cosas se den tenían que hablar con el Nuevo Dueño del País. Y aquí hay que considerar algo, los policías nunca salieron de sus cuarteles, salvo en Guayaquil y en Cuenca en donde incluso hicieron una caravana y como se ve, los que salieron, salieron a protestar quemando llantas y como se dijo haciendo caravanas. Una protesta "normal" como siempre han hecho las organizaciones que protestas (UNE, Trabajadores, etc).
Qué debió ocurrir en ese momento, que las autoridades pertinentes llamen a los "cabecillas" de la medida a dialogar a Palacio Presidencial, ¿por qué? pues porque era un grupo "difícil" incluso "armado"; como se hizo con los Indígenas, ¿recuerdan? los llevaron a Palacio y eso permitió que la escolta presidencial domine la situación.
Pero !oh¡ sorpresa el Presidente va al Regimiento Quito, recién salido de una operación y con más escolta que su guardia personal; el mismo con este acto puso en riesgo la Seguridad Nacional, su prepotencia, su orgullo y su egocentrismo hacen que no le importe nada, incluso lo que dijo en la ventana del Regimiento: " Si quieren destruir la Patria, tomenla aquí está destruyanla" como si la Patria le perteneciera a el, el cometió en ese momento Traición a la Patria ofreciendola como si fuera cualquier cosa.
Al darse cuenta que no conseguiría nada con la acción que realizó, decide salir, pero se da cuenta que esta solo, lleno de prepotencia decide salir a pie, poniendo nuevamente en riesgo la Seguridad Nacional ya que que este sano y salvo es condición necesaria para la Estabilidad del Estado. Y aquí hago un paréntesis para llamarle la atención al Presidente, no puede ser que un presidente no cuente con un protocolo de seguridad, es verdad que el se metió a "la boca del lobo" pero su seguridad debe estar preparada para esos momentos, estuvo solo, si realmente hubieran querido derrocarlo, ahí mismo lo hubieran asesinado o capturado.
![]() |
http://www.ecuavisa.com//index.php?option=com_videos&task=view&id=13682&Itemid=165 |
Y es en este preciso momento que los hechos, recalco los hechos, dejan ver que esto no fue un golpe de estado, fue una estupidez de estado, sí lo atacaron cobardemente, lanzándole botellas, agua y gases lacrimógenos, actitud que condenamos tajantemente, pero en ese momento, cuando lanzaron los gases lacrimógenos ningún policía lo acosó lo que sucedió fue que se quedó solo, no tuvo un plan de contingencia, fallo su circulo primario de protección y sus protocolos de seguridad.
Se refugió el hospital policial porqué era lo mas lógico en ese momento dadas las circunstancias, no porque fue un plan premeditado de la policía. De ahí en adelante nada demostró que quisieran derrocarlo, incluso el mismo menciona que representantes de policías fueron a hablar con el.
Revisemos los HECHOS, pues ya comenzará una cacería de brujas y de chivos, de chivos expiatorios, que servirán para hechar tierra sobre la negligencia, la prepotencia y el egocentrismo de esta "criatura del señor"
No hay comentarios:
Publicar un comentario