En
esta semana las redes sociales pusieron sobre la palestra un asunto
algo bochornoso, no solo para las instituciones implicadas si no para
todo el Ecuador. Ese hecho es el enorme parecido entre el logotipo
que diseño la empresa MAXTIMSA al IEPI (Instituto Ecuatoriano de
Propiedad Intelectual) para su Gestión de Imagen.
La
expresión de la gente ante este tema demostró mucha más
creatividad que la demostrada por los “creativos” de MAXTIMSA
aunque la defensa del IEPI y de las misma empresa no se quedaron
atrás; pero más allá de ese cruce de ingenio, es importante sacar
a limpio que lecciones nos debe dejar este hecho.
Ecuador
se acostumbró al Copia y Pega (CopyandPaste) y esta situación en un
mundo globalizado como el que vivimos es fácil de detectar. Este
caso no nos deja la menor duda. El copia y pega es una debilidad que
tenemos como país, y mucho más como un país que busca la
excelencia, creo que esto del Logotipo del IEPI permitirá la
disminución del mismo, pero hay que comenzar desde edades tempranas
a fomentar el hecho de la creatividad y el enseñar a los chicos a
hacer valer los derechos de autor. Es importante que en las Unidades
Educativas del País los profesores ya no pidan deberes de tres o
cuatro páginas si no de máximo dos páginas pero donde el alumno
desarrolle sus propias ideas y eso debería aplicárselo también en
la Universidad. Aunque puede sonar elitista y pelucón se debe
enseñar Historia del Arte en todos los niveles de la enseñanza para
que el ciudadano vaya incentivando su creatividad. IEPI, Ministerio
de Educación y Ministerio de Cultura deberían trabajar
conjuntamente para desarrollar estas actividades y por supuesto que
se unan más ideas para enfrentar este problema.
Se
que para las y los representantes tanto del IEPI como de la empresa
MAXTIMSA no es nada agradable esta situación pero más que enojarse,
buscar culpables y/o dar excusas es menester rectificar y tomar los
correctivos necesarios para que esto no se vuelva a repetir
No hay comentarios:
Publicar un comentario