domingo, 19 de diciembre de 2010

¿SOLO NOS DAMOS CUENTA DE LA POBREZA EN NAVIDAD?

De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...

Nos hemos acostumbrado a identificar a los meses del Año con un tema determinado, por ejemplo Febrero se lo relaciona con el amor y el amistad, a Mayo con las madres, Junio con los niños y así por el estilo; en ciertos casos son identificaciones que las hemos heredado de la alienación a la que nos empuja este mundo globalizado, como por ejemplo Octubre con Halloween y en otros casos por la alienación vivida hace ya más de 500 años como Noviembre, los Difuntos.  Pero hay un mes al que por desgracia se lo está comenzando a relacionar con la Pobreza y ese mes es Diciembre.

Diciembre es sinónimo de Navidad en todo el Mundo; Navidad viene de natividad y es que en diciembre lo que estamos celebrando es el nacimiento de Jesús; y aunque  nuevos estudios revelan que la fecha de nacimiento de Jesús, el Cristo no fue en Diciembre, nos quedo la costumbre de los adornos, de los regalos, de la reuniones, familiares, etc.  Ustedes pueden dar un vistazo a como se celebra la navidad en el mundo y podrán darse cuenta de eso : http://www.elalmanaque.com/navidad/mundo.htm  Me gusta destacar a México con sus famosas posadas ya que es una tradición única que no ha sucumbido frente a los Noeles, Arboles de Pino y luces.

En Ecuador, no podemos mencionar una característica única o diferente a lo que en el Mundo en forma general se realiza, más bien tenemos que decir con pena que se han introducido costumbres "alienigenas".  Pero más allá de eso lo preocupante es que en Ecuador, el Mes Diciembre nos esta mostrando estampas que nos demuestran que la pobreza es un situación recurrente.

Es en estos meses que salen a la calle una pléyade de personas que su único objetivo es obtener algo (ropa usada, comida, o cualquier cosita), no sabemos si para usarla o para venderla, lo que sabemos es que es en Diciembre donde más notamos esta situación.

¿Quién no ha recibido la visita de estas personas? ¿Quién no los ha visto por las calles, o parados en una esquina?  Pero ¿son pobres o están abusando de nuestra confianza?

No quiero hacer de este tema, un tema de achaque político, solo quisiera que todos  hagamos conciencia, incluso me gustaría que aquellas personas que salen a pedir tomaran conciencia. Hay que combatir la pobreza pero regalar o pedir cosas en Diciembre no es la solución; aunque parece que solo en Diciembre nos damos cuenta que la Pobreza sigue presente; tratemos de hacerle frente con dignidad y amor familiar.

viernes, 10 de diciembre de 2010

WIKILEAKS Y LA VIDA

De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...

Cuando era niño, en el barrio, la escuela incluso la familia, habían códigos que aunque no estaban escritos en ningún lado-ya que pasaban de generación en generación-eran respetados con la mayor consideración posible ya que permitían el desarrollo ecuánime de actividades humanas, que aunque no son tan importantes como comer y/o estudiar, eran actividades que te formaban como un ser humano al cual se le podía tener confianza; confianza era la palabra clave...

 
Uno de esos códigos irrompibles era no revelar un secreto, sea cual sea este, y si por ahí aparecía un “soplon” tenia que haber un castigo para el o ella. Como han cambiado los tiempos, los valores son otros; hay un tipo Julian Assange que en nombre de la “libertad de información” saca a la luz una serie de informaciones que aunque no son nada sorprendentes y que una persona con un mínimo interés en la política mundial y regional podía intuirlas, crean tensión en un mundo globalizado tan desestabilizado por crisis financieras y ambientales; esto es una cortina de humo

 
Wikileaks no saca a luz información que nadie conoce, saca información con tono morboso y amarillento, repito lo que dije anteriormente ¿quién no sabia que Berlusconi era un viejo verde que hacia fiestas con chicas adolescentes?

lunes, 6 de diciembre de 2010

PODEMOS GANAR MÁS ESPACIO EN TWITTER

De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...

¿No te parece que 140 caracteres son muy pocos para comunicarte por medio del Twitter? pues desde el tejado recomendamos utilizar los operadores lógicos, simbolos utilizados en Logica Matemática que sirven para reemplazar una expresión gramatical, y los simbolos matemáticos que nos enseñaron en la escuela, aquí estan algunos:
¬ No, ni, no es verdad que, no es cierto que.

Ejemplo: ¬ la patria ya es de todos, osea no es cierto que la patria ya es de todos (ahorro en el mejor de los casos 15 caracteres)

Λ Pero, mas
Ejemplo: Tenemos un presidente Λ actua como dictador, osea tenemos un presidente pero actua como dictador (ahorro dos o tres caracteres)


< Es menor que
Ejemplo: Nuestro poder adquisitivo < antes, osea nuestro poder adquisitivo es menor que antes (ahorro 13 caracteres)


> Es mayor que
Ejemplo: La corrupción > en Gobiernos anteriores. (ahorro 13 caracteres)

Creo que utilizando estos simbolos y otros que hay, le sacaremos el jugo al espacio.
Que dicen se animan y estos simbolos son universales!!!



¡QUÉ VIVA QUITO!

De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...

Hoy la Carita de Dios, cumple 476 Años de Fundación Española y como no podria ser de otra manera desde el Tejado, ya que este año no hemos podido ir, le rendimos el más ferviente saludo a la Capital de TODOS los Ecuatorianos.

En un pais como el nuestro, tan pequeño, pero tan dividido por el regionalismo, es importante que destaquemos que Quito como Guayaquil, son la conjunción de un Ecuador entero y que esas Ciudades deben mirar al resto del País para compartir su desarrollo...

Hoy compartamos TODOS los Ecuatorianos con Quito en sus Fiestas, que este año prometen ser incluyentes y buscar el rescate de aquellos valores que se estan perdiendo en la actualidad de un Mundo Globalizado

"Mi Quito tiene un sol grande y sus noches estrelladas, la luna por el oriente alumbra la madrugada..."

¡Qué viva Quito! ¡Qué chupe Quito! Pero con moderación


sábado, 4 de diciembre de 2010

WIKILEAKS: ¿EXCLUSIVAS O SECRETOS A VOCES?

De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...


Gran "revuelo" ha causado el hecho de que Wikileaks saque a la luz cables de la diplomacia "gringa" sobre sus "operaciones" en diferentes países del Orbe y de su percepción acerca de quienes dirigen esos países. 

Pero ¿debió o debe ser para tanto? Vamos a ver...
En Primer lugar analicemos que es Wikileaks...

A pesar de lo que muchos piensas Wikileaks no es parte del Mundo Wiki (por ejemplo Wikipedia) ya que no cualquiera puede entrar y editar la información que en esa pagina aparece.

La pagina pertenece a una organización sin fines de lucro, que dice luchar por la libertad de información en el mundo pero los dueños, fundadores, creadores o mentalizadores (no se puede establecer) de esta organización no son conocidos, aunque las informaciones dicen que son disidentes chinos, ayudados por periodistas, escritores, matemáticos y programadores de micro empresas de USA, Europa, Taiwan, Australia y Sudáfrica  Solo dos cabezas son visibles en esta organización: su vocero y su editor en Jefe; este último es el que desde la clandestinidad ha estado dando la cara y su nombre es Julian Assange

Hablar de Julian Assange es adentrarse en una historia que raya en lo hollywoodesco, con historias de hackers  y guerras mediáticas, que no sabremos si son ciertas o forman parte del decorado.

Wikileaks aparece en 2007 mostrando videos sobre Iraq y sobre Afganistán, pero no es hasta este año que Wikileaks gana notoriedad mundial y por coincidencia por revelar información mundial.
Pero es para asombrarse toda la información que ha revelado este portal, ¿son realmente exclusivas?, o ¿son simplemente cuestiones que ya conocíamos por otros medios, incluso que  pensábamos eran verdad y que si no las tomábamos por hechos es por esos hechos no afectan en nada nuestras vidas?

Seamos sinceros. quien no sabia que Berlusconi era y es un viejo verde que le gusta farrear con "peladitas" o que Putin es tan egocéntrico que puso un títere para el seguir manejando los hilos (como buen macho alfa)  o que la Kishnner tiene complejo de Eva Peron y necesita ayuda psicológica y así con todas esas informaciones.  Ahora dice Assage que las próximas revelaciones son sobre Ovnis, que ¡sí existen! y que el ¡Gobierno de los Estados Unidos lo sabia!; pero si ya sabíamos eso ¿ o no? desde Roswell y gracias a Jaime Maussan y Jaime Rodriguez y otros más
Créanme que lo de Wikileaks no me sorprende para nada, es un show mediático, que aunque no estoy muy seguro su intención, no afecta en nada la percepción del mundo como lo conocemos, aunque muchos ya están hablando de conspiración mundial.
Acá en el Ecuador, se lo ha tomado con calma, Rafael Correa puso en orden la casa al decir que no había sido idea suya o del Gobierno darle asilo a Julian Assange, dejando en ridículo a su Canciller y Vicecanciller; Aunque como todos se aprovecho del Show en la Cumbre de Presidentes en Argentina Para despotricas contra Estados Unidos.

No caigamos en la novelería de estas supuestas fugas, que espero no sean una cortina de humo para encubrir algo peor...


viernes, 19 de noviembre de 2010

DIA DEL HOMBRE


De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...

Pero era ilogico que si existe el Día de la Mujer no vaya existir el Día del Hombre, hoy 19 de Noviembre celebramos nuestro Día, según Wikipedia la primera vez que se celebró el día del Hombre fue en Trinidad y Tobago, luego se extendió a Australia, Estados Unidos, Canadá, Rusia, Jamaica, Hungría, India, Irlanda, Malta, Reino Unido y Perú. Actualmente es un evento internacional, apoyado por Naciones Unidas.

En Ecuador este día pasa desapercibido, eso me parece injustos, cuando es el día de la mujer, el esposo le entrega una rosa a la esposa, los jefes a sus colaboradoras, los compañeros a las compañeras, deberia haber reciprocidad...Pero bueno asi es la vida

feliz día del hombre, compañeros

domingo, 31 de octubre de 2010

QUE GANE LA JABA EL QUE MÁS SABE DE NUESTRO ESCUDO DE ARMAS

De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...

Aun no podemos establecer en la conciencia de los ecuatorianos, que hoy celebramos el Día del Escudo Nacional y no Halloween...Y es que para mi nuestro escudo es el único símbolo verdaderamente nacional, o para hablar con propiedad que representa integramente esta paradoja llamada Ecuador.

Pero ¿cómo hacer para que nuestra nacionalidad predomine sobre lo extranjero?, pues  dejando a un lado ese respeto sacramental de nuestras raíces y entender que los símbolos patrios y en especial el Escudo Nacional son parte de nosotros y que deben estar con nosotros hasta en los actos más triviales...

Por qué en vez de colgar calaveras, brujas o calabazas,colgamos nuestro escudo, o el cóndor; por qué no en nuestros bares en vez de hacer concurso del mejor disfraz hacemos un concurso de conocimientos sobre nuestro escudo, que gane la jaba de cerveza el que sabe más del nuestro escudo no el que este disfrazado de personajes que no conocemos...

Rescatemos lo nuestro viviéndolo, compartiendolo, gozándolo.

VIVA EL ESCUDO NACIONAL

sábado, 9 de octubre de 2010

¡VIVA GUAYAQUIL!

De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero..

Hoy 9 de Octubre la Perla del Pacifico cumple 190 años de emancipación; Guayaquil ciudad progresista, símbolo de la Ecuatorianidad, marcas el derrotero, por donde el resto de ciudades quieren transitar y no para copiar tu modelo de desarrollo, sino para ejercer la misma capacidad de decisión de tomar el camino más adecuado, ese es lo que realmente debes destacar.

Guayaquil, surgida del más grande ignoto mar y al son de su arrullar en jardín te convertiste, permite con estas cortas palabras rendirte el más sinceros homenajes.

¡Qué viva Guayaquil, Carajo!

viernes, 1 de octubre de 2010

¿FUE INTENTO DE GOLPE DE ESTADO?

De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...

El día de ayer 30 de Septiembre el Ecuador vivió una nuevo conflicto donde la estabilidad democrática se vio en juego, pero la gran pregunta que flota en el ambiente ahora es: ¿Fue un intento de golpe de estado o fue una mal concebida protesta por parte de la policía? hagamos un recuento de los acontecimientos del día de ayer y saquemos conclusiones.

A las siete de la mañana de ayer los noticieros nos desayunaban con la noticia que policías de tropa se habían tomado el cuartel principal en Quito y que eso mismo estaba ocurriendo en otros cuarteles y destacamentos en todo el Ecuador y que incluso militares también lo habían hecho...

Hasta ahí se podía pensar en un golpe de estado, pero al transcurrir del día se establecieron dos cosas, la primera que el reclamo era mayoritariamente de personal policial y que solo querían una cosa, la derogatoria de la Nueva Ley de Servicio Civil.  Hubo la toma de la pista, ojo, de la pista del Aeropuerto de Quito, más no de la base aérea por parte de un grupo de tropa de la Fuerza Aérea liderada por un hombrecillo parecido a Fausto Lupera, que pienso yo, pertenecía a Sociedad Patriótica, pero esa acción solo fue un foco de oportunismo que no pasó a mayores.

Ayer los miembros de la tropa policial, cansados de que no respeten sus derechos iniciaron una protesta justa que tomo un giro inesperado, que le sirvió a "esta criatura del señor" de Rafael Correa para elevar nuevamente sus niveles de popularidad, argumentando que fue un intento de golpe de estado, pero veamos los hechos, señoras y señores los hechos que sustentan mi criterio.

Volvamos al Regimiento Quito, el cuartel mayor de la Policía Nacional, donde se inició todo este circo.  Al inicio ¿qué pedían los policías?, pues que deroguen la ley y por supuesto hablar con Rafael Correa por sabían que para que las cosas se den tenían que hablar con el Nuevo Dueño del País.  Y aquí hay que considerar algo, los policías nunca salieron de sus cuarteles, salvo en Guayaquil y en Cuenca en donde incluso hicieron una caravana y como se ve, los que salieron, salieron a protestar quemando llantas y como se dijo haciendo caravanas.  Una protesta "normal" como siempre han hecho las organizaciones que protestas (UNE, Trabajadores, etc).

Qué debió ocurrir en ese momento, que las autoridades pertinentes llamen a los "cabecillas" de la medida a dialogar a Palacio Presidencial, ¿por qué? pues porque era un grupo "difícil" incluso "armado"; como se hizo con los Indígenas, ¿recuerdan? los llevaron a Palacio y eso permitió que la escolta presidencial domine la situación.

Pero !oh¡ sorpresa el Presidente va al Regimiento Quito, recién salido de una operación y con más escolta que su guardia personal; el mismo con este acto puso en riesgo la Seguridad Nacional, su prepotencia, su orgullo y su egocentrismo hacen que no le importe nada, incluso lo que dijo en la ventana del Regimiento: " Si quieren destruir la Patria, tomenla aquí está destruyanla" como si la Patria le perteneciera a el, el cometió en ese momento Traición a la Patria ofreciendola como si fuera cualquier cosa.

Al darse cuenta que no conseguiría nada con la acción que realizó, decide salir, pero se da cuenta que esta solo, lleno de prepotencia decide salir a pie, poniendo nuevamente en riesgo la Seguridad Nacional ya que que este sano y salvo es condición necesaria para la Estabilidad del Estado.  Y aquí hago un paréntesis para llamarle la atención al Presidente, no puede ser que un presidente no cuente con un protocolo de seguridad, es verdad que el se metió a "la boca del lobo" pero su seguridad debe estar preparada para esos momentos, estuvo solo, si realmente hubieran querido derrocarlo, ahí mismo lo hubieran asesinado o capturado.


http://www.ecuavisa.com//index.php?option=com_videos&task=view&id=13682&Itemid=165

Y es en este preciso momento que los hechos, recalco los hechos, dejan ver que esto no fue un golpe de estado, fue una estupidez de estado, sí lo atacaron cobardemente, lanzándole botellas, agua y gases lacrimógenos, actitud que condenamos tajantemente, pero en ese momento, cuando lanzaron los gases lacrimógenos ningún policía lo acosó lo que sucedió fue que se quedó solo, no tuvo un plan de contingencia, fallo su circulo primario de protección y sus protocolos de seguridad.

Se refugió el hospital policial porqué era lo mas lógico en ese momento dadas las circunstancias, no porque fue un plan premeditado de la policía.  De ahí en adelante nada demostró que quisieran derrocarlo, incluso el mismo menciona que representantes de policías fueron a hablar con el.

Revisemos los HECHOS, pues ya comenzará una cacería de brujas y de chivos, de chivos expiatorios, que servirán para hechar tierra sobre la negligencia, la prepotencia y el egocentrismo de esta "criatura del señor"

viernes, 24 de septiembre de 2010

¿GRACIAS POR NADA?

De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...

¿Quién da las gracias por nada? Eso paso el día 19 de Septiembre, cuando el ejercito colombiano mediante un bombardeo asesto un nuevo golpe a las FARC.  Tanto el Ministro de Defensa Colombiano Rodrigo Rivera como el Presidente Juan Manuel Santos agradecieron al Ecuador el apoyo en este operativo.  ¡Oh sorpresa! Al día Siguiente el Ministro Coordinador de Seguridad Miguel Carvajal.

“Nosotros no intervenimos en ningún operativo, nosotros mantenemos nuestra presencia en nuestro territorio y no tenemos actividades combinadas”, aclaró Carvajal.

¿Qué pasó ahí? El Gobierno Ecuatoriano si participó en el Operativo, pero el gobierno de Colombia, los vendió antes sus amigos de las FARC, así como alguna vez hizo Correa con Santos; o Colombia quiere embarrarnos con su podrida guerra.

Para ser justos, creo que es lo segundo, El Gobierno de Correa no tiene los pantalones, para atacar a los amigos de Chavez, pero esta artimaña de Santos demuestra que la Compañía está más metida que nunca en Colombia.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

EL MODELO CUBANO

De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...

Es imposible creer las declaraciones dadas por Fidel Castro al periodista Jeffrey Goldberg sobre el Modelo Cubano...

Creo que el peor error que cometió el lider cubano fue decir que el quiso decir totalmente lo contrario, eso indica que las palabras fueron dichas.  Esta pidiendo auxilio o ya los muchos años de estar en el poder estan debilitando el cerebro del Dictador...

Pero ¿cabe alguna duda que el modelo cubano no sirve? Opulencia para los lideres, pobreza para el pueblo

Ya es hora que la gente, utilizando la tecnología (internet) ayude a Cuba a deshacerse de la Dictadura

domingo, 19 de septiembre de 2010

SIN TITULO UN AÑO MÁS

De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...

Un año más que los hinchas del Idolo del Ecuador, nos quedaremos sin saborear las mieles del titulo, el día de ayer el Barcelona, cayo 2-0 ante el Deportivo Cuenca, en un partido en donde no se jugó mal, considerando los jugadores y el esquema que pone el Técnico LLop.

A falta de jugar la segunda ronda de esta etapa, no es dificil no buscar y encontrar culpables, Primero una dirigencia que sabe de futbol lo que asno sabe de física cuantica y un técnico sin la personalidad para dirigir un equipo como Barcelona.

Maruri deberia renunciar y no seguir escudandose en los "triunfos administrativos" que a los hinchas nos velen...bueno usted ya sabes

miércoles, 25 de agosto de 2010

COOTAD


De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...

Yo no se que trauma psicologico tienen los "asambleistas" de querer inventar el "agua tibia", crean unas leyes para Ripley´s; quieren quedar bien con todos y terminan mas bien afectando a todos.

Promulgan leyes facilistas, coyunturales, para este gobierno, sin pensar en que aunque duren muchos años en el poder no seran eternos.

La ley del COOTAD es otro boton para muestra, una ley que solo buscan aumentar el clientelismo político de los entes seccionales, asi como la MUNICIPALIZACIÓN de los sectores que le competen al estado central.  Solo imaginen, la ley permite a los gobiernos seccionales crear "rifas" para obtener recursos...¿No es el Gobierno Central quien debe asignar los recursos necesarios a los Gobiernos Seccionales, para que estos no sea conviertan en mendigos del Gobierno de Turno?

Este gobierno esta queriendo evadir su responsabilidad para "rifarse" los dolares entre el circulo rosa...

sábado, 21 de agosto de 2010

ROCK - ECUADOR - MACHALA



De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...

No podemos dejar de ver este excelente video de rock, realizado por gente de Machala.  DISFRUTENLO

jueves, 19 de agosto de 2010

SANDRO DE AMÉRICA



De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...
No podemos olvidar que hoy 19 de Agosto de 2010, Roberto Sánchez mejor conocido como SANDRO, cumpliria 65 años.

 Sandro nacio en Buenos Aires, Argentina y  fue un destacado cantautor de balada romántica y música rock y pop, en español, famoso en todo el continente. A su vez, incursionó en múltiples oportunidades en cine, como actor protagonista e incluso como director.

Fue uno de los fundadores del rock en español. Publicó 52 álbumes originales y vendió 8 millones de copias, aunque hay fuentes que elevan hasta 22 millones. Algunos de sus éxitos son: "Rosa, Rosa", "Quiero llenarme de ti", "Penumbras", "Porque yo te amo", "Así", "Ese es mi amigo el puma", "Tengo", "Trigal", "Una muchacha y una guitarra". Su tema "Rosa, Rosa" vendió en su país natal casi 2 millones de discos, siendo su obra más famosa. Su tema "Tengo" ha sido considerado el Nº 15 entre los 100 mejores temas de la historia del rock argentino, por la cadena MTV y la revista Rolling Stone. Fue el primer latino en cantar en el Madison Square Garden. En 2005 recibió el Grammy Latino a la Trayectoria.
Nació, se crió y vivió siempre en los suburbios industriales del sur de la Ciudad de Buenos Aires. Su abuelo paterno pertenecía al pueblo Rom y Sandro recogió esa herencia asumiendo el sobrenombre de Gitano.
En Ecuador tuvo muchas presentaciones y fue el propiciador del amor entre muchas parejas más de la decada de los 60 y 70.  Tanto fue  su exito que dejo un hijo putativo Shalo, el cual incluso se presentó en el programa de Susana JImenez
A los 64 años y tras una incansable lucha contra un enfisema pulmonar, falleció.  Soportó desde el 20 de noviembre una larga agonía, con un doble transplante y otras cinco operaciones.

domingo, 15 de agosto de 2010

VIERNES 13 EN PUERTO BOLIVAR

De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...
El Día Viernes 13 de Agosto los pescadores de la Provincia de El Oro, en nuestro querido Ecuador, apedrearon la Capitania de Puerto de Puerto Bolivar y antes habian quemado un barco pesquero industrial. ¿El motivo? Los pescadores aducian que el barco se encontraba en una zona exclusiva para pescadores artesanales y las piedras fueron dirigidas para quienes se hacen de la vista gorda y no hacen nada osea la Armada.

Comprendo la indignación de los compañeros pescadores pero ¿Quién puede estar de acuerdo con la reacción de los pescadores artesanales?

En Ecuador hemos estado acostumbrado ha expresar nuestra inconformidad mediante la utilización de metodos que llegan ha convertirse en peores delitos que aquellos por los que estamos reclamando.

¿Cuándo será el día que los ecuatorianos, podamos enfrentar las situaciones: personales, políticas, democráticas de una manera racional; dialogando y apegandonos a las normas legales, eticas y morales?  Todo depende de nosotros!!! 

sábado, 14 de agosto de 2010

REVOCATORIA DEL MANDATO

De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...
El Articulo 105 de la Constitución Política del Ecuador, aprobada por la Asamblea Nacional  el 2008 establece:
Art. 105.- Las personas en goce de los derechos políticos podrán revocar el mandato a las autoridades de elección popular.
Aquí algunas consideraciones sobre este artículo:
1.- La revocatoria debería ser para autoridades de elección popular y para funcionarios de libre remoción.
2.- Debería existir un proceso que los ciudadanos tengan que cumplir para que la revocatoria no se convierta en una suerte de hostigamiento a los funcionarios públicos.
La revocatoria del mandato esta pendiendo sobre las cabezas de muchas autoridades en el Ecuador, pero la que más destaca es la que esta sobre el presidente Rafael Correa.  Dicha convocatoria esta siendo promocionada por el ahora  "activista político" Carlos Vera, el cual ha informado que el lunes iniciara el proceso.
Pero en un gobierno en donde son los asesores los que delinean las políticas principales, ¿cuan efectivo será que se le revoque el mandato a Rafael Correa? Un clavo saca a otro clavo, pero si sacamos un clavo ¿para qué poner otro clavo?

viernes, 13 de agosto de 2010

¿VUELVE "LA LARGA Y OSCURA NOCHE NEOLIBERAL"?


De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...
Este feriado nos deja masticando como cuero duro en fritada la noticia que Rafael Correa presidente constitucional del Ecuador :-) pidió al Congreso...perdón Asamblea Nacional amnistía para Alberto Dahik.

Como puede alguien que repite la muletilla insulsa de la larga noche neoliberal, pedir una amnistía para el economista que inicio el mal llamado neoliberalismo en el Ecuador.

¿Ya olvidamos quien inicio el proceso privatizador a gran escala en nuestro país?  Qué dirán los del MPD, del socialismo, de la moderada y extra izquierda en el Ecuador.

Es verdad que como muchos fue un perseguido de los social-cristianos, pero Rafael Correa en vez de estar pidiendo amnistías para personas que se llevaron en peso al Ecuador, debería dar paso a una verdadera reforma judicial y no convertirse en el neo león febrescordero y cual neo emperador en circo romano decidir por los demás.