martes, 15 de marzo de 2011

BIENVENIDOS AL PARAISO, BUENO AL MENOS A UNA PARTE DE EL

De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...

No puedo evitar cuando alguien me dice que se va a Aruba, Punta Cana, República Dominicana, etc; decirle que mejor se quede en Ecuador. "Cómo vas a comparar" me dicen y aunque estoy consciente de la necesidad de que el ser humano conozca otras visiones, otros lugares, otras maneras, no me resigno a que alguien que quiere conocer otros mundos,  no conozca el suyo.

Es verdad que hay falencias en el trato al turista en Ecuador, es verdad que no hay cuidado de los sitios turísticos, pero podríamos ser nosotros quienes rompamos ese circulo vicioso.

Pero creo que una imagen vale más que mil palabras, le dejo algunos fotos de lugares de Ecuador que deberías visitar:
                                          Morona Santiago




                                          Esmeraldas

sábado, 12 de marzo de 2011

SIEMPRE ES AGRADABLE VOLVER A QUITO

De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...

Como no se va a disfrutar cuando se regresara a "la carita de Dios"; desde el miércoles 9 de marzo debido a que tuve que asistir a un seminario taller sobre CADE´s (Centros de Acompañamiento al Desarrollo Empresarial) organizado por el YABT y el el Concejo Provincial de Pichincha, he vuelto a caminar por calles que alguna vez recorrí en Quito.

No hubo mucho tiempo, pero ya que el hotel donde se impartió el taller, estaba en plena Amazonas, pude dar un paseo por una ciudad que aunque tiene sus bemoles, nunca dejaré de querer.  Ojala pueda regresar otra vez pronto y disfrutarla con mayor detenimiento.

Les dejo la foto de un pintor de la calle; ya que la Amazonas no solo es chupa y agencia de viajes, es cultura y visión cosmopolita.

miércoles, 16 de febrero de 2011

UNA MÁS DE DELFIN, HASTA EL FIN

De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...
Delfín Quishpe una vez levanta polémica con su más reciente vídeo "pequeño motel", canción que ya se la habíamos escuchado al colombiano Gali Galeano.

Realmente no entiendo por qué mucha gente se enoja con él e incluso con quienes ven sus vídeos, ya que "sobre gustos y colores no han escrito los autores".

Lo único que puedo decir que la chica se parece a Lady Gaga...Será que algún día veamos un dúo Gaga-Quishpe.

Vean el vídeo y hagan lo que quiera

martes, 15 de febrero de 2011

NO ESPEREMOS AL MESÍAS

De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...

No quiero entrar en una discusión teológica ya que la base de la teología es la fe y la fe está intrínseca en cada uno de nosotros; mi punto de vista busca colocarnos en el plano político y en la mala costumbre que tenemos los latinos de esperar presidentes o jefes de gobiernos mesías.  Este fenómeno ha dado origen a lo que los polítólogos llaman populismo.

Los ciudadanos debemos entender que aquellos que pugnan por ser presidentes incluso los que ya lo son, son seres humanos con defectos y virtudes y no seres infalibles, que el éxito o fracaso de su accionar en gran medida, yo diría en un 50% depende de nosotros, si de nosotros ya que cómo reaccionemos ante su desempeño ellos actuaran.

Debemos entender que tenemos el derecho a "halarle las orejas" cuando empiezan a pasarse por alto instancias que nosotros mismo decidimos que estén ahí, en fin, dejemos de pensar que por ser presidentes lo saben todo, lo pueden todo, lo tienen que hacer todo.

Aprendamos a tomar la riendas de los destinos de nuestra nación.  Nos toca saber cuando hecharle un balde de agua fría a los corazones ardientes.

lunes, 14 de febrero de 2011

SAN VALENTIN

De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...

Aunque muchos no creen en estas fechas, pues dicen que solo es un protexto comercial, por qué desperdiciar este día con traumas izquierdistas, mejor dar un detalle a esa persona especial.

Saliendome un poco de la linea que sigue este blog, permitanme subir un texto netamente romántico que escribí para mi señora.

Es San Valentin y los enamorados, entre ilusionados y preocupados preguntan a sus novias o enamoradas que les gustaria recibir. Yo que siempre quiero darle lo mejor y superar en detalles a cualquier enamorado, hice por lo tanto una pequeña encuesta preguntando: ¿Qué regalo te ha pedido tu enamorada, novia o esposa, por San Valentin?


Mi enamorada me pidió que le bajara una estrella, me dijo mi primer encuestado y yo dije: ¿para qué? Si a usted mi vida le colocó Dios las dos estrellas más brillantes y hermosas del universo, son sus ojos.

Seguí preguntando y otro chico me dijo: “Mi novia me pidió el peluche más grande del mundo, ya que entre más grande, más tierno; solo atiné a sonreir ya que lo más grande y más tierno del mundo lo tiene usted dentro de su pecho y es su corazón.

Luego un chico que pasaba por el lugar y escucho de mi encuesta me contó que la novia le habia pedido como regalo del día del amor y de la amistad que la lleve a comer dulce de las tres leches pues era lo más dulce que había probado; sabe, no dije nada, no quise desilucionarlo ya que lo más dulce del universo son sus besos mi vida.

Caminaba y caminaba, trataba de encontrar un regalo o un detalle que pudiera superar; un señor ya mayor y de lento andar me contó: “ya llevo 60 años de casado con mi esposa y ella me ha pedido que la lleve a escuchar a la Sinfónica de París, esta orquesta toca la música más melodiosa que se puede escuchar y no quiere morir sin antes haber escuchado a esa orquesta” Sentí tristeza por el y su esposa ya que yo con usted llevo dos años escuchando la música más melodiosa la que es producida por sus cuerdas vocales: su hablar y su risa.

Más tarde un señor de buen vestir y aire intelectual, me contaba que aunque no se lo habia pedido, iba a llevar a su esposa a Grecia, cuna de hombres y mujeres inteligentes que han traspasado la historia, y me vino la duda; amor ¿usted me dijo que era de Guayaquil o de Grecia?

Todavía con dudas, me sente un momento y me puse a analizar mi encuesta: Las dos estrellas más hermosas del firmamento, lo más grande y tierno del mundo, el manjar más dulce, la música más melodiosa jamás compuesta y la más reconocida inteligencia...¡Por dios! Me dije, todo esto lo tiene usted, ¡dos años recibiendo estos marvillosos regalos! Y lo único que le puedo decir es que me avergonce. Te adoro MI CIELO BELLO, MI PIDAÑITA y NUNCA, NUNCA podre pagarle lo FELIZ que me hace usted

domingo, 13 de febrero de 2011

¿QUIÉN PENSARIA QUE GANARÌAN OSCARES?

De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...

Engancharse a la maltrecha televisión ecuatoriana te dá sorpresas.  En RTS transmitieron NOVIO POR UNA NOCHE (Good Luck Chuck) con Jessica de Alba; y frente al argumento simple y los personajes desconocidos-por lo menos para mi-con los que trabaja Jessica, pense que era una de sus primeras peliculas; pero investigando pude enterarme que esta cinta, fue filmada despues de los 4 Fantasticos y Sin City, dos peliculas en donde Jessica de Alba despuntaba como una actriz con olfato para escoger sus papeles.

Pero asi es la vida, no siempre se puede acertar, tampoco es la única; veamos otros chascos de actores, actrices o directores que estaban logrando su consagración o ya consagrados que tuvieron un tropezon.

HALLE BERRY
Se dió a conocer con Spike Lee y con "Corazones Sagrados" junto a Stephen Gyllenhaal la puso en la palestra del buen cine. En 2001 "Monster`s Ball" le dio un oscar, pero "Catwoman" en 2003 fue su gran tropezón.



KEVIN COSTNER
Les suena "Los Intocables", "Bailando con lobos", "JFK", "Un mundo perfecto", "Bodyguard", magnificas peliculas protagonizadas por Costner, hasta que en 1997 se tropezó con "The Postmaster" (Mensajero del Futuro); por suerte este tropezón no fué caida para el.

M. NIGHT SHYAMALAN
Con "Sexto Sentido" este director y guionista hindú, parecia que se convertiria en en un director de culto, y aunque tuvo tropiesos pequeños con "Sings" y "La aldea" que sus seguidores supieron contrarrestar, "Lady in the Water" (La joven del agua), fue la gota de agua(¡!) que derramo el vaso.

Tres botones que nos sirven de muestra.

jueves, 3 de febrero de 2011

LA ENSEÑANZA EGIPCIA

De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...
Lo que está sucediendo en Egipto no puede dejar de asimilarse y por favor nosotros como ciudadanos debemos asimilarlo, por ahí he leído y he escuchado que Chavez, Correa, Morales y Castro deben mirarse en ese espejo, pero somos los ciudadanos que debemos aprender de esta situación.
Lo primero que debemos entender es que un buen presidente no necesitará 16, 20 o peor 30 años para mejorar la calidad de vida de sus conciudadanos; si es responsable y si el país esta muy afectado, máximo 12 años debemos aguantar; que se pase de ese tiempo es que es muy inútil o muy sabido y ninguna de esas cosas  nos beneficiará

Otra enseñanza que nos deja Egipto, no podemos estar esperanzados en que los que están en el poder hagan leyes que permitan a los ciudadanos desarrollar sus derechos, debemos buscar la manera de ejercer nuestros derechos sin llegar a las medidas de hecho.
Por supuesto; algo que no se porque tengo que repetirlo pues ya que debería estar claro, en un estado sano y que brinda seguridad a sus miembros (osea nosotros) ninguna "metida de mano" de parte de un función en otra, debe ser permitida; si nos preguntan debemos decir no y más bien debemos exigir la soberanía sobre todas las funciones de ese estado.
Por último es importante defender los medios de comunicación masiva, el Internet es una gran balcón que nos ayuda a denunciar cuando nos derechos son restringidos, actuemos con responsabilidad al usarlo.




domingo, 30 de enero de 2011

PARTICIPEMOS EN EL TIC AMERICAS

De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...
 No podemos dejar pasar la oportunidad de participar en el TIC AMERICAS, concurso organizado por YABT(Young American Business Trust) con el respaldo de la OEA (Organización de Estados Americanos)
El TIC AMERICAS es una competencia que busca premiar la innovación en los planes de negocios de los jovenes de las americas, asi que animense a participar; es una gran oportunidad de desarrollo.

domingo, 23 de enero de 2011

HOMENAJE A UN GRAN MUSICO:ROSALINO QUINTERO

De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...
En una publicación anterior escribiamos lo importante del rescate de nuestra cultura; pero esto es lo que pasa con nuestra cultura, va muriendo poco a poco con seres como Rosalino Quintero, un homenaje a este maestro del Pentagrama Nacional, ojala que no dejemos morir su legado

Les dejo este video de Rosalino Quintero con Luis Cruz interpretando Guayaquil de Mis Amores

sábado, 22 de enero de 2011

¿Y LA CULTURA QUÉ?

De vez en cuando es agradable hacer una tontería pero...

Han pasado cuatro años de revolución ciudadana, cuatro años en el poder de Rafael Correa y aunque se empeñen en querer decir que han hecho mucho, disculpenme pero no han hecho nada, si queremos mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, hacer el puente más largo del Ecuador no basta, hacer mega proyectos hidroeléctricos no basta, si no preguntarle a Japón o a los Países Nórdicos (Suecia, Finlandia, Noruega) hay que trabajar en educación y en cultura.

Yo se que nos fácil, trabajar en educación y cultura no es fácil, requiere fuertes inversiones y mucho tiempo para ver los resultados, pero eso es garantía de desarrollo para un país, vuelvan a preguntarle a Japón y/o a los Países Nórdicos.  Pero no nos vayamos muy lejos aquí en América Latina, México y Brasil también son ejemplo de países que entendieron que priorizar la Educación y la Cultura tiene un efecto sustentador de cualquier tipo de políticas, ya sean estas económicas o sociales.

 
Me da envía sana al ver por ejemplo el triunfo de la Música Mexicana en todo el Mundo, o que decir de que un Robert Rodriguez impregna su cine de México, como Frida es la heroína de no pocas mujeres en el mundo; que decir de que en los últimos tiempos Centros Culturales Brasileños se han abierto en varias partes del mundo, promocionando el Capoeira, el Bossa Nova y hasta Paulo Coelho.

¿Qué nos pasa en Ecuador? porque hay que reconocer que esto no es solo cosa del gobierno, nos corresponde a los ciudadanos rescatar nuestra cultura y forjar una mejor educación, tenemos un cultura rica en todos los ámbitos, siempre repito lo que decía Benjamín Carrión y parafraseo: "No podemos ser potencia económica, muchos menos militar, pero si podemos ser potencia cultural".  Creanme que si Benjamín Carrión hubiera nacido en Estados Unidos, en Europa o porque no decir en México o en Chile, ya los pseudo-intelectualoides de siempre ya nos estarían hablando de la Filosofía Carrionista.


¿Cuándo carajos será que los ecuatorianos valoremos lo nuestro y entendamos que depende de nosotros para salir del hueco? y no pensar en pinches revoluciones o mesías de pacotilla.

viernes, 7 de enero de 2011

NUEVO AÑO, LO MISMO DE SIEMPRE

De vez en cuando es agradable hacer una tonteria pero...

Este Nuevo Año 2011, pareciera que no trae nada nuevo.  Y no hablo en lo personal, ya que cada uno de nosotros habremos hecho promesas, o nos habremos puesto metas por cumplir, hablo a nivel macro, a nivel de conjunto, como sociedad. 

No me gusta ser pesimista, pero los primeros signos de este gobierno, nos indican que la partidocrácia no ha acabado, solo ha cambiado de camiseta... Pero no entienden que su ego, su ideología, nos está llevando a un agujero que nos retrasa como sociedad.

Y no reclamamos, estamos impavidos ante la inutilidad, la ineficiencia y corrupción, aunque no hubiera querido comenzar con desanimo este 2011 no queda más que cantar aquel famoso tango Cambalache